significado del término), <emphasis>common law</emphasis>
(traducido frecuentemente como <quote>derecho anglosajón</quote>,
pero inexacto al convertir un término descriptivo en la referencia
- al sistema legal que lo diseminó).</para>
+ al sistema legal que lo diseminó). La multiplicidad de sentidos
+ contenidos en el término <emphasis>commons</emphasis> puede llevar
+ a confusiones sobre la idea a la que se refiere: si a un bien
+ común concreto, a un recurso determinado, a la idea de estar en
+ común o la comunidad que se relaciona con dicho discurso y los
+ modos de gestión del mismo. </para>
<para>Dado que este es un libro cuyo eje fundamental es
<emphasis>Creative Commons</emphasis>, ¿cómo puede entenderse este
contracción de <quote>provecho</quote> y <quote>común</quote>),
los <emphasis>bienes comunes</emphasis>, los <emphasis>bienes
comunales</emphasis>, los <emphasis>recursos de uso
- común</emphasis>, o los <emphasis>comunes</emphasis>. A lo largo
- del libro, estandarizamos el uso del término por este último, con
- un poco de flexibilidad, particularmente en los primeros
- capítulos, en los que se aborda el proceso histórico de desarrollo
- y administración de los recursos.</para>
+ común</emphasis>, el <emphasis>patrimonio común</emphasis> o los
+ <emphasis>comunes</emphasis>. A lo largo del libro, estandarizamos
+ el uso del término por este último por presentarse como el más
+ genérico y el que mejor puede utilizarse para describir los
+ distintos tipos de uso, aunque manteniendo un poco de
+ flexibilidad, particularmente en los primeros capítulos, en los
+ que se aborda el proceso histórico de desarrollo y administración
+ de los recursos.</para>
<para><emphasis>Creative Commons</emphasis> podría entonces
traducirse por <quote>comunes creativos</quote> o <quote>comunes